27/03/2025

Viña del Mar aprueba flota de seguridad pública y será la más grande de la región

seguridad viña del mar

Alcaldesa Macarena Ripamonti indicó que al aumento de vehículos se sumarán nuevos funcionarios y que se están  haciendo capacitaciones para complementar sus capacidades en la conducción táctica. La medida se suma a la reciente llegada de 6 motos para patrullajes y procedimientos.

Siete nuevas camionetas se incorporarán a partir de marzo al equipamiento de Seguridad Pública de Viña del Mar, llegando a 31 vehículos para patrullajes preventivos y para los distintos procedimientos que se realizan en la ciudad. De esta forma la ciudad será la más equipada de toda la región de Valparaíso. 

La medida propuesta por la alcaldesa Macarena Ripamonti, para aumentar el actual contrato de arrendamiento de los vehículos, fue aprobada por unanimidad del Concejo Municipal en la sesión de este martes.

Con esta inversión en equipamiento, al que se suman las 12 motocicletas todo terreno -6 incorporadas recientemente-, Viña del Mar se pone a la vanguardia en capacidad operativa de respuesta en el ámbito de la seguridad pública.

Al respecto, la jefa comunal indicó que “nos gustaría  llegar a más de 100 camionetas , pero hay que construir la musculatura para tomar esas decisiones, porque tenemos un límite vía municipio por el escalafón municipal, por lo que junto a otros municipios estamos solicitando un escalafón especial de seguridad, porque para dicha función se necesita  un requerimiento técnico y un sueldo acorde al riesgo al que están expuestos”.

Por lo pronto, la autoridad señaló que vía concurso se contará con nuevos funcionarios para cumplir la labor de patrulleros para las nuevas camionetas y del mismo modo se están haciendo capacitaciones para complementar sus capacidades en la conducción táctica.

SEGURIDAD COMO PRIORIDAD

Actualmente, Viña del Mar es la comuna con el mayor despliegue operativo y táctico para la prevención de seguridad en la región de Valparaíso, como resultado de los objetivos, estrategias y decisiones que se han tomado desde el inicio de la actual administración, en un trabajo conjunto con la comunidad y las instituciones del Estado encargadas de la seguridad y el orden público.

El objetivo para el 2025 es aumentar el despliegue operativo e incrementar la capacidad de prevención, dentro de las facultades que otorga la ley a las municipalidades, trabajando desde todas las líneas de la seguridad en beneficio de la comunidad.