26/03/2025

Entremares, Jorge Alís y la Combo Tortuga animaron la fiesta en el Festival “Limache vive el Folclore”

Key Entremares

La décimo novena versión del Festival Limache Vive El Folklore se vivó con artistas consolidados. Abrió el espectáculo el grupo nacional Entremares, que con repertorio inédito sorprendió en el Día del Amor. La agrupación proveniente de Talcahuano, cautivó a los asistentes con su estilo que mezcla cueca romántica y baladas.

Mauro Stuardo, líder de la agrupación compartió su impresión bajando del escenario: “linda la gente de Limache, muy agradecidos de la consideración, por estar una vez más acá en este lindo festival que es de lo más importantes a nivel nacional. Nos sentimos felices, orgullosos del trabajo. Veníamos con ganas de mostrar lo nuevo que estamos realizando (…) tenemos un show más consolidado y agradecidos de que la gente haya podido disfrutar”.

10 mil personas disfrutaron de un espectáculo gratuito y familiar organizado por la municipalidad. El alcalde Luciano Valenzuela destacó la energía y convocatoria regional: “nos sorprendió el marco de público. El show fue para todos los gustos (…) pero lo más importante tiene que ver con la participación de la familia. Bailaron cueca y ahora están bailando con la Combo Tortuga. Este festival es cada vez más importante. Invitarlos a todos para mañana porque estoy seguro de que vamos a repletar el estadio con Los Vásquez, León Murillo y Amerika’n Sound y la participación de los vecinos que hacen del festival, nuestro festival”.

El humorista Jorge Alís, cautivó con una rutina basada en conversaciones en grupos de WhatsApp y diferencias sociales. El artista manifestó estar muy contento de actuar por primera vez en el festival folclórico: “muy lindo, había mucha gente y venía como esa explosión de risa que se siente en el escenario y que está precioso. Logré también este momento medio emotivo y la gente engancha por un lado y estuvo muy bueno”.

La Combo Tortuga tiene seguidores fieles. La fiesta se extendió hasta la madrugada y personas de diferentes comunas de la región presenciaron un espectáculo con mucha energía y cargado de clásicos: “fue impresionante. Siempre nos sorprendemos al lugar que vamos, siempre tenemos expectativas tranquilas, pero de verdad que nos sorprendimos gratamente. Muy felices del recibimiento de la gente, con el cariño, con el amor, con la energía que tenían. Fue impresionante, de verdad quedamos muy contentos”, comentó Dunga, vocalista de la agrupación.

COMPETENCIA FOLCLÓRICA

El jurado integrado por Gloria Arancibia, Mirtha Iturra y O´Higgins Osorio, determinó que son 5 las canciones que siguen en competencia por el primer premio. Los temas inéditos son:

  • Ay Agüita de Toronjil, autor y compositor Daniel Véliz
  • Añañuca, del autor Raúl Salinas
  • Como Cuando Éramos Níñez, del autor y compositor Agustín Mondaca.
  • Chinchinero de la Vida, autor José Miguel Soto – compositor Alexey Ortiz.
  • El Casorio, del autor y compositor Martín Cerón.

“Nos gusta mucho la energía que se da, que hay para todos los gustos. Tuvimos a Entremares con la cueca romántica, Jorge Alís que nos hizo reír y ahora la Comba Tortuga que los hace bailar a todos. La competencia además muy buena con 5 clasificados. Un anticipo muy bueno de lo que será el cierre”, comentó el animador del evento Eduardo Fuentes.

El espectáculo destacó también por la participación de las Asociación de Folcloristas de Limache (AFOLI).

Esta noche se desarrollará la segunda jornada artística en el estadio municipal Ángel Navarrete Candia. Las puertas del estadio se abrirán a las 19:30 horas y el show se inicia a las 21:00 horas. En el reciento hay emprendedores, carros de comida y venta de cerveza artesanal.