Docentes del Colegio Nacional inician huelga por fracaso en la negociación colectiva

165 trabajadores del establecimiento exigen soluciones tras el fracaso de las negociaciones con la Fundación que administra el colegio.
Un complejo escenario enfrentan los 165 docentes y asistentes de la educación del Colegio Nacional de Villa Alemana, quienes han iniciado una huelga legal luego de que fracasaran las negociaciones colectivas con la Fundación que administra el establecimiento. El conflicto comenzó en noviembre de 2024, cuando la directiva del Sindicato N°1 inició las gestiones de mediación con el empleador. Sin embargo, la falta de respuestas y el incumplimiento de reuniones clave llevaron a la toma de esta medida extrema.
“El representante de la Fundación, José Ernesto Ruiz Pincetti, no se presentó a la mediación, anulando cualquier posibilidad de acuerdo y prórroga. Dada la falta de disposición al diálogo, hemos decidido iniciar la huelga legal a partir del 7 de marzo”, indicó la directiva sindical.
La diputada Carolina Marzán se pronunció al respecto, calificando la situación como una “vulneración de derechos laborales” y denunció prácticas “antisindicales” por parte del empleador. La parlamentaria anunció que oficiará al Ministro de Educación y a la Dirección del Trabajo para buscar respuestas y que se acaben con estas prácticas en el país.
Marzán también destacó el impacto de esta huelga en los 2.000 estudiantes de la región, cuyo derecho a la educación se ve vulnerado debido a la paralización de las clases.